InverArgentina nació en 2017 durante uno de los períodos más desafiantes para los inversores argentinos. Nuestros fundadores, Lucía Fernández y Carlos Rodríguez, reconocieron que existía una brecha importante en el acceso a información financiera de calidad adaptada a la realidad económica argentina. Con experiencia en mercados internacionales y un profundo conocimiento del contexto local, decidieron crear una plataforma que democratizara el acceso al conocimiento financiero.
Comenzamos como un blog con análisis semanales y recomendaciones básicas, pero la respuesta fue tan positiva que rápidamente expandimos nuestro equipo incorporando especialistas en diferentes áreas de inversión. En 2019, lanzamos nuestros primeros webinars educativos, que atrajeron a más de 5,000 participantes en su primer año.
La crisis económica de 2020 y la pandemia global marcaron un punto de inflexión para InverArgentina. Mientras muchos inversores enfrentaban incertidumbre y volatilidad extrema, nuestras estrategias de protección de capital y diversificación ayudaron a nuestra comunidad a navegar estos tiempos turbulentos. Esto consolidó nuestra reputación como una fuente confiable de asesoramiento financiero en Argentina.
Hoy, InverArgentina se ha convertido en un referente en educación financiera e inversiones en el país, con una comunidad de más de 100,000 lectores mensuales y una red de colaboradores expertos que analizan constantemente las oportunidades y riesgos del mercado local. Nuestra misión sigue siendo la misma: empoderar a los argentinos para tomar decisiones financieras informadas, independientemente de su nivel de experiencia o capital disponible.
Democratizar el acceso a información financiera de calidad en Argentina, empoderando a inversores de todos los niveles a tomar decisiones informadas que les permitan alcanzar sus objetivos financieros, incluso en un entorno económico desafiante y volátil.
Contamos con un equipo multidisciplinario de expertos en finanzas, economía, tecnología y comunicación, todos comprometidos con ofrecer el mejor análisis y contenido educativo sobre inversiones en Argentina.
Economista con doctorado en Finanzas por la Universidad de Buenos Aires y MBA por la Universidad de Columbia. Trabajó durante 12 años en el sector bancario internacional antes de fundar InverArgentina. Especialista en política monetaria y su impacto en los mercados financieros.
Licenciado en Administración de Empresas con maestría en Mercados Financieros. Cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión de fondos de inversión y asesoramiento a inversores institucionales. Especialista en análisis técnico y estrategias de trading.
Ingeniera en Sistemas con MBA del Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Especialista en tecnologías financieras y su aplicación en los mercados de capitales. Anteriormente lideró proyectos de innovación en dos de las principales fintech argentinas.
Abogado especializado en derecho financiero y tributario. Magíster en Derecho Tributario Internacional. Aporta su experiencia para analizar los aspectos legales y fiscales de las inversiones en Argentina, fundamentales para optimizar estrategias y comprender el impacto de los cambios regulatorios.
Hemos construido una comunidad de más de 100,000 lectores mensuales y 50,000 suscriptores a nuestro newsletter, convirtiéndonos en uno de los referentes en información financiera independiente en Argentina.
Nuestros webinars y cursos han formado a más de 15,000 inversores, desde principiantes hasta profesionales, proporcionando herramientas prácticas adaptadas al mercado argentino.
Nuestras recomendaciones de inversión han logrado superar consistentemente los índices de referencia del mercado argentino, incluso durante períodos de alta volatilidad e incertidumbre económica.
Hemos sido reconocidos como "Mejor Blog Financiero de Argentina" en 2021 y 2022 por la Asociación de Prensa Financiera, y nuestros análisis son regularmente citados en medios nacionales e internacionales.
Únete a nuestra comunidad de inversores y recibe análisis semanales, alertas de oportunidades y contenido educativo diseñado específicamente para el contexto argentino.